Ciudad de Panama- El sudafricano Moruti Mthalane retuvo su titulo mundial mosca de la Federacion Internacional de Boxeo, en la ciudad de Panama ante el retador local, Ricardo "matematico" Nunez por nocaut tecnico en el octavo round.
Con una Arena Roberto Duran repleta y expectante a lo que suceda en la velada estelar de la noche, el "matematico" subio al ring como favorito para quedarse con la corona mundial mosca, pero el destino no estaba a su alcance , en el primer asalto , Mthalane coloco un gran directo que mando a la lona al retador en sorpresa de todos.
Durante el round dos, el sudafricano trato de sacarlo, con golpes que se dirigian directamente al cuerpo del panameño quien tan solo trato de mantenerse en pie. Con el round tres se vio un retador diferente y esta vez la luz de esperanza se le daba , por que un golpe de Nuñez hace mandar al campeon a la lona pero este se levanta y termina la vuelta soportando los golpes del campeon Latino y Fedelatin.
Los siguientes asaltos fueron favorables para el sudafricano que hacia una gran tarea ofensiva y mostraba su lado mas fuerte, los cruzados de derecha que movian al matematico hasta que en el round ocho , Kenny Chevalier el arbitro del duelo decide terminar la contienda con un Nuñez muy lastimado a raiz del fuerte golpe del sudafricano que lo habia mandado a la lona.
Daniel Geale nuevo campeon mundial FIB y AMB
Oberhausen- El australiano ,Daniel Geale (27-1) actual campeon mediano de la Federacion Internacional de Boxeo, logro el sabado pasado, conquistar el titulo AMB , al derrotar en Alemania a Felix Sturm (37-2) en desicion dividida.
El joven visitante pudo quedarse con la victoria en una pelea muy cambiante, en donde ambos tuvieron su parte esencial en la pelea, el aleman pudo al comienzo dar mayor diferencias, pudo imponer buenos golpes cruzados y se planto en el centro del ring a hacer una pelea sin distancia, pero al cabo de los asaltos, Geale empezo a soltarse y tirar directos al rostro de Sturm que al final del combate se vio en su cara las marcas perpetradas por el nuevo campeon de dos organismos.
Con un estadio mudo y con la cabeza baja , mirando la lona, Sturm sabia que habia perdido, pero una sola chance tuvo de restribuir lo hecho, por en el fallo de las tarjetas, Eugene Grant dio 116-112 para el local, mientras que Stanley Christodoulou y Dave Parris dieron 116-112 ambos
Donaire y Nishioka presentaron su duelo
El actual campeon super gallo OMB Y FIB , Nonito Donaire (29-1-0) y el titular CMB, e japones Toshiaki Nishioka (39-4-3) presentaron ayer en el centro de Los Angeles su pelea del trece de octubre a disputarse en el Depot Center de California.
En una conferencia donde el respeto sobrepaso todo el salon, el'Flash Filipino' , campeon en cuatro divisiones, dijo que "Nishioka ha dominado la categoría por mucho tiempo, pero tengo la inteción de demostrar que soy el mejor".
El filipino que viene de retener su corona ante Jafrey Mathubela, hara este trece de octubre su segunda defensa de su titulo super gallo.
En tanto, el Nipon , no quiso entrar en polemicas y ante un respeto dado por su contricante, espera que los dos esten en buenas condiciones para ofrecer un buen combate. Sabe que su experiencia puede influir en el combate y aguantar los doce rounds para complicar al actual campeon.
Ademas, se presento la pelea de semi fondo entre Mike Alvarado (33-0-0) y Brandon Rios (30-0-1) en lo que sera una eliminatoria OMB super ligero.
Para Rios, sera su debut en la categoria, sus dos intentos fallidos en los ligeros, obligaron al texano a subir a los super ligeros.
En tanto, Alvarado, invicto en la categoria, tiene un plus adicional por conocer este peso, a la espera de hacer un buen combate y ganarse el derecho de disputar un titulo mundial.
Alan Sanchez sigue creciendo
El prospecto weltel, Alan Sanchez (10-2-1) sigue demostrando que se encuentra en un buen momento boxistico, en la cartelera del ultimo sabado, en Solo Boxeo Tecate, disputada en el Centro Deportivo de Calfornia , el estadounidense , con descendencia mexicana, deroto por nocaut tecnico en el decimo round al pugil de Ensenada, Manuel Leyva (21-8-0).
Sanchez logro conectar en el ultimo round, una derecha en la parte superior de la cabeza de su rival que lo obligo al tercer hombre, Dan Stell a terminar el combate sin ninguna restriccion de parte del perdedor.
Por su parte, el la misma cartelera, el invicto Manuel Avila (9-0-0) sigue demostrando buen boxeo, y derroto por tecnico nocaut en el tercer round a Vicente Alfaro (5-2-0) en la categoria super gallo.
Ademas triunfaron , Paul Mendez (9-2-1) por nocaut tecnico tres, frente a Loren Myers (8-17-1) en los super medianos y Joe Gumina (3-1-0) por desicion unanime ante Payton Boyea (0-2-0)
Gabriel Muhr
Bermudez retuvo corona supermosca
Rosario- La actual campeona gallo y supermosca de la Asociacion Mundial de Boxeo, retuvo este viernes en el club Sportivo America, su corona mundialista , al derrotar en el segundo round, por nocaut tecnico, a la colombiana Olga Julio.
La pelea no presento cambios en los dos rounds de combate, una bermudez muy solida con sus golpes hizo sentir su potencia en el primer capitulo ante una retadora de muy bajo nivel. En el segundo asalto, la Argentina logro conectar varios directos de derecha que hicieron retroceder a Julio y enseguida el tercer hombre en el cuadrilatero, Anibal Andrade decretara el fin del combate.
Con esta victoria, su marca personal asciende a diez peleas ganadas,tres por la via rapida, y dos combates perdidos.
Arthur Abraham destronó a Stieglitz en Alemania
El retador Arthur Abraham sorprendió anoche en la arena O2 en Berlin, Alemania, al campeón Robert Stieglitz y le arrebató la corona mundial Supermediana de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) para recuperar la calidad de monarca.
El Rey Arturo, quien fuera despojado del título supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo en 2011 por el estadounidense Andre Ward, logró la victoria por la vía de la decisión unánime con tarjetas de 116-112, 116-112 y 115-113.
Al campanazo inicial Abraham, poseedor de un estilo parco pero efectivo, comenzó a dominar a su rival a base de potentes golpes que lo hicieron ir para atrás, dando mayor distancia a Abraham para asestar sus golpes.
Stieglitz, con afán de remontar en las tarjetas, comenzó a boxear de manera más veloz y con el uso del jab logró dominar al veterano de 32 años, aunque sus golpes no causaban el daño necesario para disminuir a Abraham.
En varias ocasiones el Abraham - quien nació en Armenia, pero fue criado en Alemania - desmayaba la guardia por completo y le pedía a Stieglitz que lo golpeara pues no sentía los envíos del peleador que buscaba la séptima defensa del fajín mundial.
Para el cuarto episodio, Abraham lastimó a Robert Stieglitz con un volado de derecha que lo dejó sobre piernas tambaleantes. Buscando sobrevivir el minuto que quedaba del round, Robert comenzó a boxear y buscar refugio en un boxeo rápido de piernas.
En el quinto round, Stieglitz salió a recuperar en las tarjetas y con golpes a las zonas blandas comenzó a minar a un duro Abraham, quien comenzó a ceder ante el cansancio, pero aún así conectaba los mejores golpes.
A pesar del trabajo del ahora ex campeón mundial, Abraham logró sobrepasar hasta el noveno episodio en donde recobró la batuta del encuentro y castigó con golpes al rostro a Robert, peleador de 31 años de edad.
A dos rounds de que se acabara la contienda, Stieglitz fue víctima de la desesperación por saberse abajo en las tarjetas y comenzó a lanzarse en búsqueda de intercambio de golpes, pero con lo único que salió fue con dos profundos cortes en ambas cejas.
Al final de la contienda Abraham cerró con fuerza y logró propinarle la tercera derrota al nativo de Yeysk, Rusia.
Con esta victoria, el peleador apodado Rey Arturo mejoró su récord a 35 victorias, 27 antes del límite y sólo tres derrotas.
Cesar Gandara se queda con el titulo FecarBox
El peleador César “Gandarita” Gándara, nacido en Guadalupe Victoria Durango pero radicado desde hace varios años en la Ciudad de Torreón, supero anoche por KO Tecnico 7, al yucateco Omar “Panaderito” Ek en Tulum, Quintana Roo, y consiguio su titulo FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo en peso mosca.
Este es el primer titulo internacional para Gandara, quien demostro en los siete rounds del combate una gran velocidad que destrono facilmente a su compatriota. El boxeador del Gimnasio Rochmar de la ciudad, mostro buen nivel fisico como mental.
De esta manera, el pugil de Boxingtime promociones, queda bien parado para un futuro, en donde se planea hacer un intento de titulo mundial.
Este es el primer titulo internacional para Gandara, quien demostro en los siete rounds del combate una gran velocidad que destrono facilmente a su compatriota. El boxeador del Gimnasio Rochmar de la ciudad, mostro buen nivel fisico como mental.
De esta manera, el pugil de Boxingtime promociones, queda bien parado para un futuro, en donde se planea hacer un intento de titulo mundial.
Pesaje Bermudez- Julio
La actual campeona mundial AMB, super mosca, Daniela Bermudez paso sin incovenientes el pesaje de este jueves en Rosario, previo a su pelea del dia viernes en el Sportivo America frente a la retadora colombiana , Olga Julio.
La "bonita" ,quien quiere retener por primera vez la corona super mosca,obtunida hace unos meses en General Piran, no tuvo incovenientes en la balanza y registro un peso de 52,150 kg
En tanto Julio, nacida en San Onofre hace 26 años, y radicada en Barranquilla, sabe lo que son los choques mundialistas tras resignar tres chances ecuménicas. El 3 de julio de 2010 cayó por nocaut en el cuarto asalto ante la mexicana Ana María Torres en Tlalnepantla, México, disputando la faja supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). El 10 de septiembre de 2011 fue víctima de la mexicana Katia Gutiérrez, por la corona mínima de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en Zapopan, México. Y el 9 de diciembre, fue detenida en dos rounds por la argentina Yésica “La Tuti” Bopp, estando en juego los cinturones minimosca de la AMB y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Pero en su última presentación, el 1 de junio, derrotó por decisión tras a su compatriota Stefany Cassiani en Barranquilla, Colombia
Fotos: Cortesia de Jose Luis Varela (Ringdeideas.com)
La "bonita" ,quien quiere retener por primera vez la corona super mosca,obtunida hace unos meses en General Piran, no tuvo incovenientes en la balanza y registro un peso de 52,150 kg
En tanto Julio, nacida en San Onofre hace 26 años, y radicada en Barranquilla, sabe lo que son los choques mundialistas tras resignar tres chances ecuménicas. El 3 de julio de 2010 cayó por nocaut en el cuarto asalto ante la mexicana Ana María Torres en Tlalnepantla, México, disputando la faja supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). El 10 de septiembre de 2011 fue víctima de la mexicana Katia Gutiérrez, por la corona mínima de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en Zapopan, México. Y el 9 de diciembre, fue detenida en dos rounds por la argentina Yésica “La Tuti” Bopp, estando en juego los cinturones minimosca de la AMB y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Pero en su última presentación, el 1 de junio, derrotó por decisión tras a su compatriota Stefany Cassiani en Barranquilla, Colombia
Fotos: Cortesia de Jose Luis Varela (Ringdeideas.com)
Con grandes combates, Mar del Plata debutó en la grilla del circuito
Con gran convocatoria de público y muy buen nivel de competidores se realizó el primer selectivo 2K9 en Mar del Plata, evento puntable por el ranking nacional y segunda fecha de la región Sur del país.
Competidores de Mar del Plata, Lobería, Necochea, Capital Federal, Pinamar y Villa Gesell se hicieron presentes en un jornada que se extendió a lo largo de seis horas de competencia continua. En la tarde del 19 de agosto, pudieron verse en el Club Talleres grandes peleas, muchas de ellas muy parejas y con un nivel de competencia amateur que nada envidia al resto del país.
Muchos de los combates se hicieron muy cerrados, a tal punto que se definieron en los últimos 10 segundos por solo 1 o 2 puntos de diferencia - según explicaron desde la mesa fiscalizadora -, demostrando el nivel técnico parejo de los atletas "Se llevaba la pelea quien tenía mas resto físico".
Cabe destacar que esta fue la primera vez que profesores de la región - salvo el profesor y organizador del evento Osvaldo Pinilla, quien participa activamente del circuito nacional 2K9 -, tuvieron la oportunidad de probar el sistema de puntuación electrónica y su aceptación fue inmediata, elogiando la temática del circuito nacional.
Entre las escuelas presentes de las diferentes localidades, queremos agradecer la participación de los profesores Osvaldo Pinilla, Roberto Melo, Carlos Corea, Mabel Zecca, Mario Arce, Leandro Loscri, Héctor Campos, Leandro Torres, Carlos Agüero, Ariel Moya, Pablo Brito, Miguel Cabadas, Juan Barrera, Gustavo Mendoza, Martín Miranda y Juan Carlos Jiménez. Asimismo al cuerpo de jueces y árbitros conformado por Enrique Sánchez, Nicolás Ferrer, Matías Ferrer, Mabel Zecca, Pablo Yriart, Gustavo Bordón, al árbitro internacional Gustavo Mazzuchelli y al fiscal general Carlos Suárez.
En declaraciones, el organizador Osvaldo Pinilla dejó en claro que “este evento es para sumar, para que los chicos ganen experiencia y que el día de mañana Mar del Plata llegue a tener campeones nacionales de gran nivel”. Por su parte, Carlos Suárez, manager deportivo del circuito 2K9 indicó “Me voy muy conforme, la organización fue excelente y nos sentimos como en casa. Más que peleas se vieron batallas, y por lo que vi hay competidores muy buenos que seguramente llegarán a la final nacional”. Al respecto adelantó “La final será en octubre, hay mas de 500 competidores ya seleccionados entre los mas de 1300 registrados en el circuito, solo quedará uno por categoría, el nivel es muy alto y cada pelea es una final”.
Resultados de las contiendas
Kickboxing
1) Carlos Ramírez Rioja vs. Nicolás Alonso / Ganador por abandono Carlos Ramírez Rioja
2) Iván Bravo vs. Iván Maciel / Ganador por puntos Iván Maciel
3) Juan Ayache vs. Brian Cañete / Ganador por puntos Brian Cañete
4) Lucas Zugaste vs. Gianfranco Scuffi / Ganador por puntos Gianfranco Scuffi
5) Sebastián Varcela vs. Maximiliano Alfonso / Ganador por puntos Maximiliano Alfonso
6) Sebastián Arce vs. Raúl Gómez / Ganador por puntos Raúl Gómez
7) David Patane vs. Ezequiel Fernández / Ganador por abandono Ezequiel Fernández
8) Cristian Nuñez vs. Nahuel Toledo / Ganador por puntos Cristian Nuñez
9) Facundo Pecora vs. Pablo Luna / Ganador por puntos Pablo Luna
10) Guillermo Zacarello vs. Juan Galera / Ganador por abandono Guillermo Zacarello
11) Luis Darian vs. Lautaro Echeverria / Ganador por puntos Lautaro Echeverria
12) Sebastián Juárez vs. Martín Guenine / Ganador por abandono Sebastián Juárez
13) Gastón Moreira vs. Hugo Valle / Ganador por puntos Gastón Moreira
14) Lucio Martínez vs. Martín Orbaiceta / Ganador por puntos Lucio Martínez
15) Mario Villaba vs. Nicolás Rossi / Ganador por puntos Nicolás Rossi
16) Luis Gentile vs. Fabián Casini / Ganador por puntos Fabián Casini
17) Cristian Nuñez vs. Pablo Luna / Ganador por puntos Cristian Nuñez
18) Matias Dindart vs. Diego Proietti / Ganador por puntos Diego Proietti
19) Guillermo Zazarello vs. Lautaro Echeverría / Ganador por KO Técnico Lautaro Echeverría
20) Mauro Marrone vs. Marcelo Hernández / Ganador por KO Técnico Marcelo Hernández
21) Sebastián Juárez vs. Gastón Moreira / Ganador por KO Técnico Sebastián Juárez
22) Ariel Saez vs. Lucas Berengeno / Ganador por puntos Ariel Saez
23) Mauricio Dolipio vs. Juaquin Leal / Ganador por puntos Mauricio Dolipio
24) Iván Sanabria vs. Sebastián Muñoz / Ganador por abandono Sebastián Muñoz
25) Emiliano Pereira vs. Gerardo Frutos / Ganador por puntos Gerardo Frutos
Kickboxing Femenino
1) Laura Benítez vs. Laura Pastorini / Ganadora por KO Técnico Laura Pastorini
Full Contact
1) Darío Botas vs. Cristian Marino / Ganador por puntos Cristian Marino
2) Sebastián López vs. Jorge Angelillo / Ganador por puntos Jorge Angelillo
3) Mauro Ferraro vs. Raúl Florio / Ganador por puntos Mauro Ferraro
4) Ariel González vs. Cristian Correa / Ganador por abandono Ariel González
M. Karina Ortiz
Prensa y Difusión
KICK BOXING: Lucio Martínez y Cristian Marino ganaron en Mar del Plata
Los luchadores geselinos se lucieron en el festival del arte marcial que se desarrolló el pasado domingo en el Club Talleres de Mar del Plata, ganando ambos sus respectivas peleas en las tarjetas, mostrando gran habilidad en cada combate.
Lucio Martínez y Cristian Marino formaron parte del festival de Kick Boxing denominado 2.K.9 de artes marciales, organizado por Kick Boxing Challenger y disputado en el club Talleres de Mar del Plata, donde lograron obtener sus respectivas victorias por puntos.
En el primer turno de los combates, en la modalidad Kick Boxing, lo tuvo al finalista panamericano, Martínez, quien ganó por puntos, tras sólo dos rounds de combate en categoría de 71 a 76 kilos, logrando derrotar el local Martin Fernández, del Team Sud Atlántico, adjudicándose de este modo el pasaporte a la siguiente instancia del 2.K.9 que se desarrollará en octubre próximo en Capital Federal y en el Panamericano de Brasil.
En tanto que el segundo representante de Villa Gesell, Cristian Marino, superó en fallo unánime a Nicolás Russo de Necochea en la categoría de 63 kilos correspondiente a la disciplina de full contact.
El evento, disputado el pasado domingo, contó con unos 400 espectadores, quienes acompañaron a los luchadores, en sus respectivos combates que fueron muy atractivos.
Reunion del Team Sud Atlantico
El Jueves a las 20:45 hs reunion del Team Sud Atlantico en Sos Multiespacio Deportivo, para diagramar el viaje a Capital Federal del 16 de Septiembre para el Open Nacional, clasificatorio al 7ª Panamericano WAKO 2012.
Festival de Boxeo en Castelli.
Este sabado se desarrollara en el Club Deportivo Castelli, un festival de boxeo amateur que contara con la precensia del pinamarense, Patricio Gimenez , defendiendo su titulo super welter, frente a Jorge Carbonelli de San Francisco Solano.
El pugil pinamarense , dirigido en su rincon por "Cachilo" Ledesma, Tendra la oportunidad a partir de las 22 hs , de unificar los titulos la la liga bonaerense de box.
En tanto, la velada se completara de los siguientes combates:
Dario Insaurralde (Salto) vs Roberto Marquez (Dolores)
Carlos Rios ( Capital Federal) vs "Chely" Cascallares (Dolores)
Jorge Sosa (Salto) vs Mario Eniz (Dolores)
Jorge Carbonelli ( San Francisco Solano) vs Patricio Gimenez (Pinamar)
Juan Palcaux (Gral. Belgrano) vs Dario Baigorria (Dolores)
"Pily" Peralta (Salto) vs Jonathan Eniz (Dolores)
Acuña y Viñas en peso
La formoseña y actual campeona mundial plata CMB, Marcela "La Trigresa" Acuña pesó 55,500 kilos y la retadora Betiana Viñas 55,200, ambas en categoría, para el combate que sostendrá mañana por el título supergallo.
Tras cumplir con el pesaje, Acuña se mostró respetuosa de su rival porque "siempre va al frente y eso garantiza un buen espectáculo".
La formoseña, que tiene 35 años , admitió que a su favor juega la experiencia y mayor velocidad de movimientos, pero aclaró que Viñas "es muy fuerte, tiene buen alcance de brazos y nunca la noquearon".
"Será una pelea exigente y por eso me preparé muy fuerte", destacó Acuña, quien antes del pesaje visitó al gobernador José Alperovich, quien la recibió en su despacho de la Casa de Gobierno.
"La Tigresa" volvió al ring en mayo pasado tras 21 meses de inactividad, cuando venció por decisión unánime a la mexicana María Elena Villalobos.
Tamayo Vs Hirales en la fiesta de Los Viñedos
La función del próximo sábado que presentará Zanfer en los viñedos de LA Cetto como parte de las Fiestas de la Vendimia del Valle de Guadalupe, al norte de Ensenada, es de gran atractivo e interés, ahora está enriquecida en talento y peleas de pronóstico reservado con el respaldo que confeccionó la empresa para darle a la afición mas rounds de emoción y drama.
El combate estelar en la que la mejor peleadora mexicana del momento, Jackie “Princesa Azteca” Nava (27-4-3, 11 ko’s), expondrá su campeonato mundial Supergallo AMB ante su retadora oficial, la zurda trinitaria Lisa Brown (19-5-3, 6 ko’s), a la vez que ambas buscarán el cetro mundial Plata CMB, tendrá un respaldo de primer nivel, con altos clasificados mundiales en peleas de gran exigencia y que será transmitidas por azteca 7, La casa del boxeo.
Rodrigo “Gato” Guerrero (16-4-1, 10 ko’s) buscará regresar a la senda del triunfo tras haber perdido su campeonato mundial Supermosca FIB, cuando se enfrente a 10 rounds en peso Gallo al experimentado calador capitalino Jonathan Lecona (12-11-2, 5 ko’s) quien tiene victorias sobre rivales de la talla de Ramón “Cobra” Maas y David “Flecha” Gaspar.
En un atractivo especial, el sólido prospecto sonorense, Rubén “Canelito” Tamayo (20-3-2, 14 ko’s), que le quitó el invicto al tijuanense José “Tigre” Cayetano, tendrá su prueba de fuego ante el sudcaliforniano Raúl Hirales (16-1-1, 8 ko’s) quien en su más reciente combate, el pasado mes de mayo, perdió su marca imbatida al ser derrotado por decisión por el también invicto Carl Frampton, en pelea realizada en el Reino Unido.
La batalla entre Tamayo e Hirales, a 8 rounds en peso Supergallo, será una interesante contienda entre dos peleadores de clase, que lo mismo boxean que intercambian golpes y con serias aspiraciones de pelear por campeonatos internacionales a corto plazo, de ahí la importancia y el atractivo de este confrontación.
Dándole el toque internacional a la velada, dos venezolanos y un puertorriqueño tomaran parte en peleas a 6 rounds.
En peso Medio, el venezolano José “Bolivita” Uzcategui (12-0-1, 9 ko’s) tendrá una dura prueba ante el tijuanense José Luis Vásquez (6-1-0, 4 ko’s), mientras que en peso Pluma, el también sudamericano Ángel Rodríguez (2-0-0, 2 ko’s) tendrá un duro compromiso ante uno de los consentidos de Tijuana, como lo es Jesús “Chino” Badillo (6-0-2, 4 ko’s).
Por su parte, el invicto puertorriqueño Jonathan González (9-0-0, 8 ko’s) se medirá a 6 rounds en peso Mosca ante el tijuanense Saúl “Bebe” Hernández (3-3-1, 1 ko).
La ceremonia de peso será este viernes, en punto de las 10:00 horas, en la boutique de LA Cetto en Tijuana, mientras que la función del próximo sábado en el Valle de Guadalupe arrancara a las 4:00 pm.
Zanfer Promociones.
La FIB devuelve a Lamont Peterson su titulo y lo obliga a defender frente a Zab Judah
La Federación Internacional de Boxeo (IBF) permitirá a Lamont Peterson mantener su Título de Peso Súper Ligero a pesar de no haber aprobado una prueba de dopaje, y le ordenó pelear contra Zab Judah en una defensa obligatoria.
Peterson dio positivo en una prueba de orina en marzo por niveles altos de testosterona sintética, lo que desembocó en que los reguladores de boxeo de Nevada cancelaran lo que habría sido una revancha contra Amir Khan, que habría puesto en juego los Títulos de Peso Súper Ligero de la Organización Mundial de Boxeo y de la FIB, que ostenta Peterson.
La FIB dijo que un médico independiente examinó los registros médicos de Peterson y determinó que los niveles de testosterona eran “consistentes con el uso terapéutico de la hormona y para efectos de su desempeño”.
“Estoy agradecido y emocionado con la decisión de la FIB“, dijo Peterson, con 30 ganados, una derrota y un empate, con 15 nocauts.
Casimero derrotó a Mexicano Guevara y retuvo el título FIB minimosca
http://www.diarioabajodelring.com/
El púgil filipino John Riel Casimero venció anoche al mexicano Pedro Guevara por decisión dividida y retuvo el título minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en el Centro de Convenciones de Mazatlán, Sinaloa, México.
Al finalizar los 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron 114-113 y 116-111 a favor de Casimero, mientras el tercero vio ganar 114-113 a Guevara para el fallo dividido a favor del asiático, en su primera defensa del cinturón de la FIB que le ganó al argentino Luis Lazarte a comienzos de este año.
Desde el campanazo inicial, el asiático salió en busca del triunfo soltando sus puños sobre el mazatleco, quien cayó a la lona tras recibir un uppercut en la quijada para caer sentado al tapiz y recibir la cuenta de protección del réferi.
Guevara se reincorporó para seguir la pelea ante el acoso de Casimero, quien siguió con combinaciones a la cabeza de un desconcertado mexicano que pudo terminar de pie el asalto.
Para el segundo episodio, Guevara realizó una pelea de movimientos laterales para no dar blanco fácil a los obuses del filipino, quien siguió presionando por todo el ring a su rival en busca del nocaut.
En el tercer asalto, el mazatleco motivado con los gritos de sus seguidores, buscó conectar combinaciones a la cabeza del tagalo, pero éste que aguantó los impactos en la testa y respondió con volados que hicieron retroceder al retador.
Guevara tuvo buenos momentos en el cuarto giro, al alcanzar el rostro del asiático con ganchos de izquierda y en los clinches aprovechaba para golpearlo al separarse a su distancia.
Casimero conectó sólidos golpes a la cabeza de Guevara en el quinto episodio, que detuvieron el impetú del retador, al dolerse de un gancho de izquierda en el parietal.
El filipino aplicó fuerte castigo a Guevara en el sexto asalto, con sólidos rectos de izquierda al rostro, pero el local aguantó a pie firme. Guevara cayó a la lona al quejarse de un cabezazo, que el réferi no contó como caída oficial.
En el séptimo, el campeón mundial impuso condiciones con sus combinaciones a la cara de Guevara, quien no soltaba golpes ante el acoso del asiático, que siguió dominando el desafío con su golpeo.
Casimero siguió su golpeo en el octavo asalto ante un defensivo Guevara, preocupado más por evitar mayor castigo ante el ímpetu del tagalo, quien siguió presionando por todo el ring.
El mexicano tuvo buenos momentos en el noveno giro al conectar sólidos ganchos al cuerpo que detuvieron al filipino, pero alcanzó a responder en los últimos segundos con combinaciones a la cabeza de Guevara, que lo empujaron a las cuerdas.
En el round diez se dieron feroces intercambios con ventaja a la mayor fortaleza del asiático, que hizo retroceder a su rival al alcanzarlo con combinaciones a la cabeza.
El local salió con más determinación en el asalto once, conectando a la cara de un cansado Casimero, y éste respondió con volados de derecha ante el acoso del mazatleco.
En el último episodio, el mexicano buscó el nocaut al estar abajo en las puntuaciones, pero no pudo conectar con solidez al asiático, quien que mantuvo la ventaja en el combate para retener por decisión el título mundial minimosca de la FIB por segunda ocasión.
Con este resultado, John Riel Caismero mejoró su récord a 17 triunfos, con 10 nnocauts y dos derrotas, mientras Pedro Guevara perdió su condición de imbatido a cambio de 18 victorias, con 13 antes del límite.
En otra pelea titular, Irma “Güerita” Sánchez dejó en claro por qué es la consentida de la afición mexicana, al derrotar por amplia decisión unánime a la estadunidense Sharon Gaines y conservar el campeonato mosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF, por su sigla en inglés).
Con bravura y determinación, la llamada “Dama de Hierro” saltó al encordado para dejar en claro su superioridad, al conectar sólidos y efectivos volados a la cabeza de su retadora, quien de manera valiente resistió el castigo.
Corrían el cuarto round, cuando la peleadora oriunda de Guadalajara, con una tremenda seguidilla de izquierdas y derechas en forma de rectos y volados a la cabeza, logró poner en piernas tambaleantes a la peleadora avecindada en Las Vegas, Nevada, quien lastimada y en su afán de no perder la vertical se amarró a su oponente.
Con el paso de los capítulos, el insistente golpeo de Sánchez causó estragos en el rostro la estadounidense. Tremenda inflamación en el pómulo izquierdo de Gaines era más que evidente.
Al concluir los diez capítulos en que fue pactada la contienda, los jueces ofrecieron las siguientes calificaciones: 98-91, 98-91 y 98-92, todas a favor de la aún campeona WBF de las 112 libras, Irma “Güerita” Sánchez.
Con esta victoria, Sánchez logró la cuarta defensa exitosa del título ecuménico WBF.
"La Tuti" Bopp retuvo su título mundial en México
fUENTE: http://www.diarioabajodelring.com/
La talentosa boxeadora argentina Yésica "La Tuti" Bopp retuvo anoche la corona minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer en amplia decisión unánime tras diez rounds a la mexicana Yesenia Martínez Castrejón, en pelea disputada en el Foro Polanco del Distrito Federal mexicano
El jurado vio ganar en forma unánamie a "La Tuti" Bopp con el siguiente puntaje: Alejandro López y Fabricio Cid le otorgaron 100-90, mientras que Sergio Caiz dio 100-89.
El triunfo de la boxeadora de Wilde fue amplio y legítimo como lo reflejan las tarjetas de los jurados. Bopp (49 kilos) tuvo el control de la pelea desde el comienzo del pleito. Se adueñó del centro del ring y, mediante su habitual boxeo técnico, velocidad y manos colocadas con precisión, dominó a Martínez (48,500), que nada pudo hacer para contrarrestar la superioridad de la bonaerense.
La imbatida púgil bonaerense expuso su cinturón minimosca de la OMB -también ostenta el de la AMB-, y además venció por segunda vez a la mexicana Martínez, ya que le había ganado por nocaut técnico en nueve rounds el 11 de junio de 2011, en el Luna Park.
Con esta victoria, Bopp, de 28 años, elevó su historial a 21 peleas ganadas (9 KOs) en igual cantidad de presentaciones.
La OMB, que preside el boricua Francisco Valcárcel, le otorgará mañana a Bopp -en San Juan de Puerto Rico-, un anillo de diamante que la entidad distingue a sus campeones defienden con éxito en reiteradas oportunidades su cinturón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)